Burnout en Argentina 2024

dc.contributor.authorMorera, Pedro Luis
dc.contributor.authorDirector del Observatorio de Tendencias
dc.date.accessioned2024-07-31T19:37:04Z
dc.date.available2024-07-31T19:37:04Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractDesde el Observatorio de Tendencias Sociales, Educativas y Empresariales de la Universidad Siglo 21, se examinan periódicamente los niveles de burnout y bienestar de los argentinos. En este informe se presentan los resultados correspondientes al 2024, con base en datos parciales obtenidos durante el primer trimestre de dicho año. Tambiéns e analiza la evolución interanual considerando el período 2018-2024. De los datos recabados, se observa un aumento en los niveles de estrés en el último año, donde el 24% de la población señala que la mayor parte de los días siente que "no puede relajarse después del trabajo" y que "cada vez le cuesta más iniciar una nueva jornada laboral"; además, el 32% indica que "se encuentra tan cansado que no puede realizar otras actividades". Este último valor es el más elevado reportado hasta la fecha, con una diferencia porcentual de diez puntos con respecto al año anterior.es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29222
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBienestares
dc.subjectSaludes
dc.subjectEmpleoes
dc.subjectHabilidadeses
dc.subjectEstréses
dc.subjectAnsiedades
dc.titleBurnout en Argentina 2024es
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Burnout_en_Argentina_2024.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones