Legitimación Del Fallido

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorPereyra, Daniela Evangelina
dc.date.accessioned2022-08-10T15:20:35Z
dc.date.available2022-08-10T15:20:35Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl proceso falencial trae aparejado consecuencias negativas para el fallido a partir de la sentencia de quiebra, siendo el desapoderamiento, el efecto principal más gravoso, puesto que provoca la pérdida de la administración y disposición de los bienes que hacen a su patrimonio. Si bien el deudor sigue siendo titular de esos bienes, no puede efectuar ningún acto de administración, ni de conservación, ni de disposición, dado que a partir de la sentencia de quiebra, la ley concursal le confiere dichas facultades al síndico de la quiebra.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24797
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectLegitimaciónes
dc.subjectNociones Introductoriases
dc.titleLegitimación Del Fallidoes
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TF - Pereyra Daniela.pdf
Tamaño:
934.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: