Procesos colectivos en el fuero de violencia familiar y de género de Córdoba: análisis a partir de un caso
dc.contributor.advisor | Sibilla, María Victoria | |
dc.contributor.author | Balaguer, Mayca Irina | |
dc.date.accessioned | 2023-07-07T22:44:07Z | |
dc.date.available | 2023-07-07T22:44:07Z | |
dc.date.issued | 2023-04 | |
dc.description.abstract | La Ley Nacional N° 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, que fue sancionada en marzo del 2009, define a la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes” (art.4). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27473 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Procesos Colectivos | es |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Derecho Procesal | es |
dc.title | Procesos colectivos en el fuero de violencia familiar y de género de Córdoba: análisis a partir de un caso | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Mayca Balaguer.pdf
- Tamaño:
- 681.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: