Prácticas relacionadas al tratamiento de residuos sólidos urbanos en la localidad de Capilla del Monte
dc.creator | Fernández, Martina Paula | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:50Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:50Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.date.submitted | 2013-08-16 | |
dc.description.abstract | El objeto de la presente investigación es comprender cómo entienden los pobladores de Capilla del Monte su interacción con la naturaleza a través de la práctica de disposición final de residuos sólidos urbanos y observar si existen en la localidad acciones tendientes al cuidado del ambiente en relación a la mencionada práctica. Se utilizó la técnica de entrevista en profundidad que permitió adentrarse en el discurso de los actores para comprender mejor su experiencia en el tema de investigación. A través de ello, se busca entender cuáles son las acciones llevadas a cabo por la comunidad para disminuir o eliminar el impacto ambiental causado por la acción del hombre sobre la naturaleza. Para ello se indagó acerca de la noción de sustentabilidad desde la perspectiva de los habitantes, la relación entre conciencia ambiental y el rol del municipio al mismo tiempo que se buscó identificar las dificultades que encontraban los pobladores para realizar una disposición final de residuos que ellos consideren adecuada. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12160 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS::Medio ambiente | |
dc.subject | Áreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES::Sociología y antropología | |
dc.subject | ENTORNO SUSTENTABLE ; CONCIENCIA AMBIENTAL ; DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ; RECICLAJE ; CONTAMINACIÓN ; RESIDUOS ORGÁNICOS ; RESIDUOS INORGÁNICOS | |
dc.title | Prácticas relacionadas al tratamiento de residuos sólidos urbanos en la localidad de Capilla del Monte | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Martínez, Alejandra | |
ep.corpcreator | Tillero Salazar, Luisa | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2014-04-10 14:09:45 | |
ep.eprintid | 2910 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002532 | |
ep.inventario | CD-001991 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ENTORNO SUSTENTABLE ; CONCIENCIA AMBIENTAL ; DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ; RECICLAJE ; CONTAMINACIÓN ; RESIDUOS ORGÁNICOS ; RESIDUOS INORGÁNICOS | |
ep.lastmod | 2014-04-10 14:09:45 | |
ep.pages | 176 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2910" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2910</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/29/10</dir> <datestamp>2014-04-10 14:09:45</datestamp> <lastmod>2014-04-10 14:09:45</lastmod> <status_changed>2014-04-10 14:09:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fernández</family> <given>Martina Paula</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Tillero Salazar, Luisa</item> </corp_creators> <title>Prácticas relacionadas al tratamiento de residuos sólidos urbanos en la localidad de Capilla del Monte</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>504</item> <item>301</item> </subjects> <divisions> <item>SOC</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ENTORNO SUSTENTABLE ; CONCIENCIA AMBIENTAL ; DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS ; RECICLAJE ; CONTAMINACIÓN ; RESIDUOS ORGÁNICOS ; RESIDUOS INORGÁNICOS</keywords> <abstract>El objeto de la presente investigación es comprender cómo entienden los pobladores de Capilla del Monte su interacción con la naturaleza a través de la práctica de disposición final de residuos sólidos urbanos y observar si existen en la localidad acciones tendientes al cuidado del ambiente en relación a la mencionada práctica.
 Se utilizó la técnica de entrevista en profundidad que permitió adentrarse en el discurso de los actores para comprender mejor su experiencia en el tema de investigación. A través de ello, se busca entender cuáles son las acciones llevadas a cabo por la comunidad para disminuir o eliminar el impacto ambiental causado por la acción del hombre sobre la naturaleza. Para ello se indagó acerca de la noción de sustentabilidad desde la perspectiva de los habitantes, la relación entre conciencia ambiental y el rol del municipio al mismo tiempo que se buscó identificar las dificultades que encontraban los pobladores para realizar una disposición final de residuos que ellos consideren adecuada.</abstract> <date>2013-08-16</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>176</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Sociología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF SOC F363 2013</ubicacion> <inventario> <item>002532</item> <item>CD-001991</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2655" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2655</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2910</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>FERNANDEZ,_MARTINA_-_TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>FERNANDEZ,_MARTINA_-_TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</filename> <filesize>1492580</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2910/1/FERNANDEZ%2C_MARTINA_-_TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2014-04-10 14:09:45 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.subject | 504 | |
ep.subject | 301 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FERNANDEZ,_MARTINA_-_TRABAJO_FINAL_DE_GRADO.pdf
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format