GLOBALIZACIÓN 4.0 Y EL COMERCIO DE INTANGIBLES

dc.contributor.authorFadda, Héctor Gustavo
dc.date.accessioned2021-07-06T16:05:53Z
dc.date.available2021-07-06T16:05:53Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEs indudable la importancia del sector servicios en la economía mundial, ya que constituyen el sector más grande de la economía planetaria, representando el 60 % del PBI Global (en los países desarrollados ronda el 70 %), el 58 % del Empleo Mundial, y el 30 % de las exportaciones totales de los bienes tangibles medidos en términos monetarios. En este trabajo, se demostrará que la importancia y relevancia de las exportaciones de intangibles (servicios y propiedad intelectual) es mayor aún, superando actualmente más del 50 % del comercio internacional o del total transable a nivel internacional, ya que las estadísticas en cuanto a la medición de las exportaciones de intangibles están viejas, tornándose obsoletas, ya que no reflejan el comercio intrafirma a nivel mundial, de intangibles varios que tienen un alto valor económico o bien que se registran como exportaciones de bienes cuando en realidad se trata de servicios y/o propiedad intelectual.es
dc.description.abstractFORUM OF INTERNATIONAL TRADE 21 Experiencia+ Innovación (p 65 – 72)
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20091
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.subjectIntangibleses
dc.subjectvalor agregadoes
dc.subjectConocimientoes
dc.titleGLOBALIZACIÓN 4.0 Y EL COMERCIO DE INTANGIBLESes
dc.typebookPartes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GLOBALIZACIÓN 4.pdf
Tamaño:
337.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: