Evaluación comparativa de la política comercial de Chile respecto a la Argentina

dc.creatorBustamante, Federico
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:27Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:27Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractCon el presente trabajo se pretende analizar los fundamentos, objetivos y resultados de las políticas comerciales llevadas adelante por Chile y su correlación en Argentina. Con ello se procura identificar aquellos aspectos que han resultado exitosos y que puedan implementarse en Argentina. El planteo surge de observar el crecimiento económico alcanzado por Chile manteniendo en equilibrio tanto en las cuentas internas como externas. Chile se encuentra en un camino de apertura de comercio e inversión. Durante los últimos años ha conseguido mantener un régimen de políticas eficientes, transparentes y encaminadas a abrir nuevos mercados. Los ajustes llevados adelante durante la gestión del presidente Lagos y ahora Bachelet han contribuido a conformar un marco más propicio para el desarrollo de la actividad comercial, atrayendo inversiones y situándose hoy como uno de los países más sólidos de la región. La metodología aplicada en el estudio se divide en dos etapas. La primera, en la cual se pretende hacer una descripción cualitativa y cuantitativa de los instrumentos y políticas aplicadas en ambos países. En éste caso la información será provista por fuentes de información secundaria principalmente gubernamentales. Una vez que se conforme un perfil de país en cuanto a los aspectos relevados, se plantea una evaluación de dichos instrumentos y políticas de acuerdo a los resultados obtenidos. Posteriormente, en caso de observarse discrepancias entre lo que plantea un país con respecto al otro, se harán recomendaciones desde la perspectiva de conveniencia para Argentina.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11079
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleEvaluación comparativa de la política comercial de Chile respecto a la Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorTortone, Julio
ep.corpcreatorBarroso, Raúl
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-28 14:59:34
ep.eprintid1895
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001122
ep.inventarioCD-001064
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-28 14:59:34
ep.pages133
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1895" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1895</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/18/95</dir> <datestamp>2012-11-28 14:59:34</datestamp> <lastmod>2012-11-28 14:59:34</lastmod> <status_changed>2012-11-28 14:59:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Bustamante</family> <given>Federico</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Tortone, Julio</item> <item>Barroso, Raúl</item> </corp_creators> <title>Evaluación comparativa de la política comercial de Chile respecto a la Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Con el presente trabajo se pretende analizar los fundamentos, objetivos y resultados de las políticas comerciales llevadas adelante por Chile y su correlación en Argentina. Con ello se procura identificar aquellos aspectos que han resultado exitosos y que puedan implementarse en Argentina. El planteo surge de observar el crecimiento económico alcanzado por Chile manteniendo en equilibrio tanto en las cuentas internas como externas.&#xD; Chile se encuentra en un camino de apertura de comercio e inversión. Durante los últimos años ha conseguido mantener un régimen de políticas eficientes, transparentes y encaminadas a abrir nuevos mercados. Los ajustes llevados adelante durante la gestión del presidente Lagos y ahora Bachelet han contribuido a conformar un marco más propicio para el desarrollo de la actividad comercial, atrayendo inversiones y situándose hoy como uno de los países más sólidos de la región.&#xD; La metodología aplicada en el estudio se divide en dos etapas. La primera, en la cual se pretende hacer una descripción cualitativa y cuantitativa de los instrumentos y políticas aplicadas en ambos países. En éste caso la información será provista por fuentes de información secundaria principalmente gubernamentales. Una vez que se conforme un perfil de país en cuanto a los aspectos relevados, se plantea una evaluación de dichos instrumentos y políticas de acuerdo a los resultados obtenidos. Posteriormente, en caso de observarse discrepancias entre lo que plantea un país con respecto al otro, se harán recomendaciones desde la perspectiva de conveniencia para Argentina.</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>133</pages> <institution>Universidad Empresarial siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CIN B982 2009</ubicacion> <inventario> <item>001122</item> <item>CD-001064</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1832" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1832</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1895</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_FEDERICO_BUSTAMANTE.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_FEDERICO_BUSTAMANTE.pdf</filename> <filesize>817123</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1895/1/TESIS_FEDERICO_BUSTAMANTE.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-11-28 14:59:34
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_FEDERICO_BUSTAMANTE.pdf
Tamaño:
797.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format