Proyecto de Planificación Agroturística de Leones

dc.creatorCornaglia, Valentina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:45Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:45Z
dc.date.submitted2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de planificación turística, se realizó en la localidad de Leones también conocida como capital de la Fiesta Nacional del Trigo, ubicada en el sureste de la provincia de Córdoba. La misma es reconocida a nivel nacional por estar dentro de una zona con características que favorecen ampliamente al desarrollo agrícola-ganadero, y por poseer una economía basada principalmente en estas actividades. Por ello, se consideró conveniente la realización de un proyecto de planificación agroturística en la localidad, buscando una sinergia entre sus actividades de producción tradicionales y una totalmente nueva para la misma, el turismo. De este modo se maximiza el valor de los atractivos existentes, así como también sus procesos de producción, brindando la posibilidad de generar una fuente de ingresos complementarios a los dependientes del sector primario de la economía local, diversificando riesgos, incrementando la oferta laboral y brindando una experiencia turística diferenciada a los visitantes.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12137
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::ECONOMÍA::Producción::Turismo::Economía turística
dc.subjectPLANIFICACIÓN TURÍSTICA ; LEONES ; AGRICULTURA ; GANADERÍA ; AGROTURISMO
dc.titleProyecto de Planificación Agroturística de Leones
dc.typethesis
ep.corpcreatorRibaudo, Analía
ep.corpcreatorTeves, María Soledad
ep.creatorid
ep.datestamp2014-03-18 15:15:06
ep.eprintid2889
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002511
ep.inventarioCD-001970
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPLANIFICACIÓN TURÍSTICA ; LEONES ; AGRICULTURA ; GANADERÍA ; AGROTURISMO
ep.lastmod2014-03-18 15:15:06
ep.pages207
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2889" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2889</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/89</dir> <datestamp>2014-03-18 15:15:06</datestamp> <lastmod>2014-03-18 15:15:06</lastmod> <status_changed>2014-03-18 15:15:06</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cornaglia</family> <given>Valentina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ribaudo, Analía</item> <item>Teves, María Soledad</item> </corp_creators> <title>Proyecto de Planificación Agroturística de Leones</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>338.479.13</item> </subjects> <divisions> <item>TUR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PLANIFICACIÓN TURÍSTICA ; LEONES ; AGRICULTURA ; GANADERÍA ; AGROTURISMO</keywords> <abstract>El presente trabajo de planificación turística, se realizó en la localidad de Leones también conocida como capital de la Fiesta Nacional del Trigo, ubicada en el sureste de la provincia de Córdoba. La misma es reconocida a nivel nacional por estar dentro de una zona con características que favorecen ampliamente al desarrollo agrícola-ganadero, y por poseer una economía basada principalmente en estas actividades.&#xD; Por ello, se consideró conveniente la realización de un proyecto de planificación agroturística en la localidad, buscando una sinergia entre sus actividades de producción&#xD; tradicionales y una totalmente nueva para la misma, el turismo. De este modo se maximiza el valor de los atractivos existentes, así como también sus procesos de producción, brindando la posibilidad de generar una fuente de ingresos complementarios a los dependientes del sector primario de la economía local, diversificando riesgos, incrementando la oferta laboral y brindando una experiencia turística diferenciada a los visitantes.</abstract> <date>2014</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>207</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Gestión Turística</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF TUR C812 2014</ubicacion> <inventario> <item>002511</item> <item>CD-001970</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2632" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2632</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2889</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis__final_final.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis__final_final.pdf</filename> <filesize>1569366</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2889/1/Tesis__final_final.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-03-18 15:15:06
ep.subject1.1
ep.subject338.479.13
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis__final_final.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format