La selección por competencias como herramienta de competitividad organizacional

dc.creatorMartínez, Natalia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:03:03Z
dc.date.available2016-03-04T19:03:03Z
dc.date.submitted2010-10-29
dc.description.abstractDesde hace ya varios años, las empresas han empezado a reconocer que una de sus principales ventajas competitivas, se encuentra en su fuerza de trabajo. La contribución personal de cada colaborador, sumada al valor agregado que genera dicho aporte individual en un equipo de trabajo, son dos elementos que si no son gestionados de forma adecuada, pueden afectar decisivamente el rendimiento de las organizaciones. Sin embargo, las empresas encuentran ciertos obstáculos al momento de pensar en políticas o lineamientos de acción que permitan atender a variables asociadas a la eficiencia, la productividad y la calidad de los productos y/o servicios por un lado, y por el otro, a factores vinculados con la incorporación, retención, y el compromiso de sus recursos humanos. Dentro de este marco, y como alternativa a dicha problemática, surge la gestión integral de recursos humanos basada en el modelo de competencias. La misma, propone un soporte de gestión sustentando en las competencias críticas de cada organización (y de cada puesto dentro de ellas), las cuales contribuyen al alcance efectivo de los fines organizacionales. El presente trabajo está orientado a identificar y analizar, aquellas competencias que pueden llegar a tener una incidencia determinante en el éxito empresarial, favoreciendo el alcance de dichos objetivos. Asimismo, lo que se busca es diseñar un método que le permita a la organización atraer a los candidatos más idóneos cuyos perfiles se alineen a los perfiles competenciales deseados. Por último, la propuesta abarca la delimitación de acciones de retención y desarrollo de los colaboradores, cuya puesta en práctica estaría encuadrada dentro de un plan cíclico y subdividido en distintas etapas.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12721
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Recursos humanos::Selección
dc.titleLa selección por competencias como herramienta de competitividad organizacional
dc.typethesis
ep.corpcreatorMiotti, Ana
ep.corpcreatorRosso, Verónica
ep.creatorid
ep.datestamp2011-09-17 14:21:04
ep.eprintid942
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001895
ep.inventarioCD-001498
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-04-11 15:05:45
ep.pages146
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/942" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>942</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/09/42</dir> <datestamp>2011-09-17 14:21:04</datestamp> <lastmod>2013-04-11 15:05:45</lastmod> <status_changed>2011-09-17 14:21:04</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Martínez</family> <given>Natalia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Miotti, Ana</item> <item>Rosso, Verónica</item> </corp_creators> <title>La selección por competencias como herramienta de competitividad organizacional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.312.44.02</item> </subjects> <divisions> <item>TUR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Desde hace ya varios años, las empresas han empezado a reconocer que una de sus principales &#xD; ventajas competitivas, se encuentra en su fuerza de trabajo. La contribución personal de cada &#xD; colaborador, sumada al valor agregado que genera dicho aporte individual en un equipo de &#xD; trabajo, son dos elementos que si no son gestionados de forma adecuada, pueden afectar &#xD; decisivamente el rendimiento de las organizaciones.&#xD; Sin embargo, las empresas encuentran ciertos obstáculos al momento de pensar en políticas o &#xD; lineamientos de acción que permitan atender a variables asociadas a la eficiencia, la productividad &#xD; y la calidad de los productos y/o servicios por un lado, y por el otro, a factores vinculados con la&#xD; incorporación, retención, y el compromiso de sus recursos humanos. &#xD; Dentro de este marco, y como alternativa a dicha problemática, surge la gestión integral de &#xD; recursos humanos basada en el modelo de competencias. La misma, propone un soporte de &#xD; gestión sustentando en las competencias críticas de cada organización (y de cada puesto dentro &#xD; de ellas), las cuales contribuyen al alcance efectivo de los fines organizacionales. &#xD; El presente trabajo está orientado a identificar y analizar, aquellas competencias que pueden &#xD; llegar a tener una incidencia determinante en el éxito empresarial, favoreciendo el alcance de &#xD; dichos objetivos. Asimismo, lo que se busca es diseñar un método que le permita a la organización &#xD; atraer a los candidatos más idóneos cuyos perfiles se alineen a los perfiles competenciales &#xD; deseados. Por último, la propuesta abarca la delimitación de acciones de retención y desarrollo de &#xD; los colaboradores, cuya puesta en práctica estaría encuadrada dentro de un plan cíclico y &#xD; subdividido en distintas etapas.</abstract> <date>2010-10-29</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>146</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Turismo</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RHU M385 2010</ubicacion> <inventario> <item>001895</item> <item>CD-001498</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2150" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2150</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>942</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_2º_La_Selección_Integral_Por_Competencias_como_Herramienta_de_Competitividad_Organizacional.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_2º_La_Selección_Integral_Por_Competencias_como_Herramienta_de_Competitividad_Organizacional.pdf</filename> <filesize>17792176</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/942/1/TFG_2%C2%BA_La_Selecci%C3%B3n_Integral_Por_Competencias_como_Herramienta_de_Competitividad_Organizacional.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2011-09-17 14:21:04
ep.subject1.1
ep.subject658.312.44.02
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_2º_La_Selección_Integral_Por_Competencias_como_Herramienta_de_Competitividad_Organizacional.pdf
Tamaño:
16.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format