El Abogado Del Niño. En la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el proceso judicial argentino.
dc.contributor.author | Bongiovanni, Esteban Fabricio | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T19:08:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T19:08:06Z | |
dc.date.issued | 2025-01-31 | |
dc.description | Los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) han sido reconocidos a lo largo de los años de manera paulatina. De ser considerados objetos de derecho se produce un cambio de paradigma, a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño que modifica totalmente el modo de concebirlos y de reconocerlos, visualizándolos en un todo como sujetos de derechos. Escucharlos y ser tomados en serio, tal cual reza el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño, es una obligación para los adultos debido a que la ley argentina los visualiza como sujetos y titulares de derechos. El hecho de que puedan opinar en un proceso judicial y administrativo donde se centran sus intereses e inquietudes los posiciona en un lugar diferente. Este nuevo paradigma, trajo consigo importantes cambios en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de NNA, y el abogado del niño fue uno de ellos. Esta novedosa figura se erige como aquella institución encargada de acompañar al niño en el ejercicio pleno de sus derechos y de garantizar que será escuchado en todo proceso judicial en el que se ventilen cuestiones de su interés. Es intención del presente trabajo, establecer las funciones del abogado del niño y resolver el interrogante respecto de su capacidad de tutelar adecuadamente los derechos de los NNA. Se buscará responder a interrogantes tales como: ¿Podemos afirmar que el abogado del niño es quien viene a garantizar el respeto por los derechos de los NNA dentro del proceso judicial? Ante ello es que se abordara la investigación acorde al paradigma de tipo investigativo- cualitativo, procurando comprender desde la bibliografía recopilada y su correspondiente análisis, el abordaje interpretativo que permita un acertado estudio documental sobre la actualidad y desafíos que incumbe a la función del abogado del niño. | |
dc.description.fil | Fil: Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Especialización en Cibercrimen; Argentina. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29459 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Siglo 21 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Abogado del niño | |
dc.subject | Interés superior del niño | |
dc.subject | Derechos del niño | |
dc.title | El Abogado Del Niño. En la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en el proceso judicial argentino. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TFE_Bongiovanni_Esteban_Fabricio.pdf
- Size:
- 1.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: