Plan estratégico de Citymarketing para la ciudad de Córdoba 2014-2019

dc.creatorRigazio, Yanina Mariela
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:09Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:09Z
dc.date.submitted2013-07-11
dc.description.abstractCon el presente Plan de Citymarketing se pretende posicionar a la Ciudad de Córdoba, Argentina, como un destino turístico urbano de distribución, basándose en su propia identidad histórica, religiosa y cultural; en su amplia oferta de entretenimientos y en sus características y capacidades para funcionar como sede de eventos. En base al diagnóstico realizado sobre los condicionantes internos y externos de la ciudad de Córdoba y, a partir de un enfoque estratégico de largo plazo, se plantean los objetivos, estrategias y programas pertinentes en pos de lograr el posicionamiento deseado. Se propone para ello trabajar sobre la demanda turística actual, buscando un aumento en su afluencia y estadía promedio de la manera más homogénea posible a lo largo del año. Otro aspecto fundamental en el plan, es la participación activa de la comunidad local y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, ya que todos ellos forman parte indisociable y elemental del mercado turístico del destino.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11915
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia
dc.subjectÁreas temáticas::ECONOMÍA::Producción::Turismo::Circuítos turísticos
dc.subjectPLAN DE CITYMARKETING ; DESTINO TURÍSTICO ; CÓRDOBA ; POSICIONAMIENTO
dc.titlePlan estratégico de Citymarketing para la ciudad de Córdoba 2014-2019
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorRibaudo, Analía
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-05 14:32:42
ep.eprintid2684
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000203
ep.inventarioCD-000203
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPLAN DE CITYMARKETING ; DESTINO TURÍSTICO ; CÓRDOBA ; POSICIONAMIENTO
ep.lastmod2013-11-05 14:32:42
ep.pages261
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2684" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2684</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/84</dir> <datestamp>2013-11-05 14:32:42</datestamp> <lastmod>2013-11-05 14:32:42</lastmod> <status_changed>2013-11-05 14:32:42</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rigazio</family> <given>Yanina Mariela</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Ribaudo, Analía</item> </corp_creators> <title>Plan estratégico de Citymarketing para la ciudad de Córdoba 2014-2019</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> <item>338.479.11</item> </subjects> <divisions> <item>TUR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PLAN DE CITYMARKETING ; DESTINO TURÍSTICO ; CÓRDOBA ; POSICIONAMIENTO</keywords> <abstract>Con el presente Plan de Citymarketing se pretende posicionar a la Ciudad de Córdoba, Argentina, como un destino turístico urbano de distribución, basándose en su propia identidad histórica, religiosa y cultural; en su amplia oferta de entretenimientos y en sus características y capacidades para funcionar como sede de eventos.&#xD; En base al diagnóstico realizado sobre los condicionantes internos y externos de la ciudad de Córdoba y, a partir de un enfoque estratégico de largo plazo, se plantean los objetivos, estrategias y programas pertinentes en pos de lograr el posicionamiento deseado. Se propone para ello trabajar sobre la demanda turística actual, buscando un aumento en su afluencia y estadía promedio de la manera más homogénea posible a lo largo del año. Otro aspecto fundamental en el plan, es la participación activa de la comunidad local y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, ya que todos ellos forman parte indisociable y elemental del mercado turístico del destino.</abstract> <date>2013-07-11</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>261</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Gestión Turística</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF TUR R566 2013</ubicacion> <inventario> <item>000203</item> <item>CD-000203</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2412" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2412</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2684</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_-_Rigazio_Yanina,_TUR00189.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_-_Rigazio_Yanina,_TUR00189.pdf</filename> <filesize>3672357</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2684/1/TFG_-_Rigazio_Yanina%2C_TUR00189.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2013-11-05 14:32:42
ep.subject1.1
ep.subject658.8
ep.subject338.479.11
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_-_Rigazio_Yanina,_TUR00189.pdf
Tamaño:
3.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format