Exportación de maní saborizado a granel de la provincia de Córdoba.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorRivarola, Pamela
dc.date.accessioned2020-04-13T19:39:11Z
dc.date.available2020-04-13T19:39:11Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación se focaliza en el desarrollo de un plan estratégico para la exportación de maní saborizado de la provincia de Córdoba para la expansión al mercado internacional. El mercado del maní saborizado está poco explotado, las empresas se dedican a la elaboración, pero no a la exportación del producto; esto es debido a las escasas herramientas e información disponible con la que cuentan. En cuanto a los objetivos o estrategias para enfrentar este panorama se puede decir que, por un lado, se selecciona el mercado potencial para insertar el producto a través de un análisis multicriterio donde se tienen en cuenta para su elección criterios relevantes como los factores económicos; como resultado al presente análisis, el país seleccionado para la inserción del producto fue Alemania. Por otro lado, se elabora un plan de acción a través de las estrategias de penetración de mercado: las “4P”; una vez que se diseñó este plan, será posible establecer el plan estratégico que permita a las futuras empresas exportadoras de maní tener una visión clara del panorama que deben enfrentar y una gran oportunidad de crecimiento internacional.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17957
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleExportación de maní saborizado a granel de la provincia de Córdoba.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario009133

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RIVAROLA PAMELA.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: