Análisis de la situación actual de los principales Hubs Logísticos Portuarios de MERCOSUR en comparación con Argentina

dc.creatorParra Davis, Marcos Hernán
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:24Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:24Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractA nivel mundial el tráfico de mercaderías se ha visto incrementado sustancialmente en los últimos años, es cada vez más y de mayor volumen la escala de productos que se comercializan internacionalmente. Esto conlleva obligadamente la necesidad de contar con servicios e infraestructura acordes al incremento aludido. Una carga, objeto del comercio internacional, está sujeta a diversas modalidades de transporte y serios manipuleos a lo largo de su viaje desde origen hasta llegar al consumidor final. Esto implica una coordinación logística y de gestión tales que permitan evitar las demoras innecesarias, los costos adicionales, los siniestros, etc. Con el objetivo primordial de evitar el encarecimiento de los productos en el mercado de destino. Por este motivo se analiza la situación regional actual en materia de infraestructura portuaria para determinar si los cambios que se están produciendo a nivel global en el sector impactan de la misma manera a nivel local.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11463
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titleAnálisis de la situación actual de los principales Hubs Logísticos Portuarios de MERCOSUR en comparación con Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorBarroso, Raúl
ep.corpcreatorBernal, Marcelo
ep.creatorid
ep.datestamp2013-02-27 15:02:32
ep.eprintid2261
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001792
ep.inventarioCD-002004
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2014-06-09 15:49:01
ep.pages81
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2261" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2261</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/22/61</dir> <datestamp>2013-02-27 15:02:32</datestamp> <lastmod>2014-06-09 15:49:01</lastmod> <status_changed>2013-02-27 15:02:32</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Parra Davis</family> <given>Marcos Hernán</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Barroso, Raúl</item> <item>Bernal, Marcelo</item> </corp_creators> <title>Análisis de la situación actual de los principales Hubs Logísticos Portuarios de MERCOSUR en comparación con Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>A nivel mundial el tráfico de mercaderías se ha visto incrementado sustancialmente en los&#xD; últimos años, es cada vez más y de mayor volumen la escala de productos que se&#xD; comercializan internacionalmente. Esto conlleva obligadamente la necesidad de contar&#xD; con servicios e infraestructura acordes al incremento aludido. Una carga, objeto del&#xD; comercio internacional, está sujeta a diversas modalidades de transporte y serios&#xD; manipuleos a lo largo de su viaje desde origen hasta llegar al consumidor final. Esto&#xD; implica una coordinación logística y de gestión tales que permitan evitar las demoras&#xD; innecesarias, los costos adicionales, los siniestros, etc. Con el objetivo primordial de evitar&#xD; el encarecimiento de los productos en el mercado de destino.&#xD; Por este motivo se analiza la situación regional actual en materia de infraestructura&#xD; portuaria para determinar si los cambios que se están produciendo a nivel global en el&#xD; sector impactan de la misma manera a nivel local.</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>81</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CIN P221 2009</ubicacion> <inventario> <item>001792</item> <item>CD-002004</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2669" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2669</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2261</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_FINAL_Parra_Marcos.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_FINAL_Parra_Marcos.pdf</filename> <filesize>861739</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2261/1/TFG_FINAL_Parra_Marcos.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2013-02-27 15:02:32
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_FINAL_Parra_Marcos.pdf
Tamaño:
841.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format