Impacto del comercio entre argentina y asean en las organizaciones argentinas

dc.contributor.advisorVazquez, María Gabriela
dc.contributor.authorPiñero, Walter Javier
dc.date.accessioned2022-08-24T18:58:48Z
dc.date.available2022-08-24T18:58:48Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza con la intención de analizar los acuerdos de libre comercio y/o tratados comerciales que tiene Argentina con el bloque regional ASEAN, y cuáles son los impactos que tienen estos en las organizaciones argentinas. En primera instancia se hace un breve detalle de la importancia que tiene para diferentes organismos internacionales la mencionada región asiática trabajando sobre un compilado de comentarios de reconocidos especialistas acerca de los acuerdos de libre comercio y se realizó un análisis de los acuerdos comerciales que tiene Argentina con los países integrantes del bloque regional asiático. Además, se mencionan los acuerdos comerciales que se negociaron entre ambos desde la década de los 90 hasta la actualidad. A posterior, se analizan datos cuantitativos y cualitativos para poder determinar si los acuerdos comerciales entre ambos participantes de esta investigación impactan en forma positiva para lograr una aperturaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25019
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArgentinaes
dc.subjectApertura Comerciales
dc.subjectASEANes
dc.titleImpacto del comercio entre argentina y asean en las organizaciones argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Piñero Walter Javier.pdf
Tamaño:
926.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: