Impactos de congresos y espectáculos en la economía de Córdoba. Documento de trabajo No. 36

Fecha

2025-07-08

Autores

Utrera, Gastón

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La provincia de Córdoba está marcando agenda en Iberoamérica en cuestiones vinculadas a lo que se conoce como 'turismo de reuniones' a través de, al menos, tres desarrollos en marcha (a) dinámica articulación público-privada-académica, (b) ampliación del sector, incorporando a los espectáculos culturales y deportivos, (c) desarrollo de una metodología original para estimar impactos económicos y fiscales de eventos, una innovación reconocida internacionalmente. Esto último surgió de articulación entre Agencia Córdoba Turismo, Córdoba Welcome Clúster de Eventos e Instituto de Economía Política, Insight 21, Universidad Siglo 21, que desarrolló una metodología basada en (a) medición precisa de cada gasto efectuado por asistentes, (b) modelización matemática del gasto total en cada ámbito geográfico, (c) modelización del impacto fiscal de cada gasto, incluyendo los 'laberintos fiscales' generados por esquemas de coparticipación de impuestos entre Nación y provincias y entre éstas y sus municipios, (d) algoritmos para administrar la complejidad. Los algoritmos desarrollados permiten distintas formas de descomponer el gasto total efectuado por los asistentes a cada evento. Esto es importante porque (a) no todo el gasto efectuado por asistentes impacta en territorio provincial, (b) existen diferencias conceptuales entre gastos con impacto en la provincia de Córdoba efectuados por residentes en ella y efectuados por no residentes, (c) el 'laberinto fiscal' de Argentina implica que parte de los tributos generados en la provincia de Córdoba como consecuencia de gastos efectuados en territorio provincial por asistentes a un evento termina en arcas nacionales e, incluso, del resto de las jurisdicciones provinciales. En este documento de trabajo se presentan los resultados para 11 eventos realizados en la provincia de Córdoba entre oct'24 y may'25. Implican gasto total de asistentes por $ 170,940.1 millones, con impacto en la provincia de Córdoba por $ 129,895.8 millones (75.99% del total), compuesto por $ 70.856.0 millones de gasto neto de impuestos efectuado por residentes en provincia de Córdoba, $ 54,950.9 millones de gasto neto de impuestos efectuado por no residentes en provincia de Córdoba, $ 3,178.5 millones de recursos tributarios para el Estado provincial y $ 910.3 millones de recursos para municipios cordobeses. El resto de gastos se compone de derrame tributario fuera de la provincia de Córdoba, por $ 25,456.6 millones, y derrame de gasto neto de impuestos fuera de la provincia de Córdoba, por $ 15,587.8 millones.

Descripción

Palabras clave

Citación