Burnout y felicidad en los argentinos medición 2022

dc.contributor.authorMedrano, Leonardo
dc.date.accessioned2022-12-12T14:55:55Z
dc.date.available2022-12-12T14:55:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la felicidad y el bienestar emocional constituyen un factor crítico para el desarrollo de una comunidad. Si las personas no contamos con cierto nivel de bienestar no podemos afrontar el estrés cotidiano, asumir nuevos desafíos, trabajar de forma productiva y desarrollar nuestro talento. Desarrollar acciones para promover el bienestar y la felicidad de la población, no solo es una meta loable, es una forma de contribuir al desarrollo y crecimiento de una comunidad. En el informe efectuado el año pasado se analizó principalmente el impacto de la pandemia por COVID-19 sobre el bienestar emocional y la felicidad de la población. Los resultados indicaron que aumentaron los niveles de estrés y disminuyeron los niveles de felicidad en los argentinos. Este año, el Observatorio de Tendencias Sociales, Educativas y Empresariales de la Universidad Siglo 21 continúa examinando las tendencias que se observan en relación a los niveles de felicidad y estrés en argentinos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26001
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEncuestaes
dc.subjectBurnoutes
dc.subjectFelicidades
dc.titleBurnout y felicidad en los argentinos medición 2022es
dc.typeworkingPaperes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Burnout y felicidad en los argentinos 2022.pdf
Tamaño:
209.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones