Democracia participativa en los gobiernos locales: Análisis del presupuesto participativo Córdoba 2008-2010

dc.creatorMonticone Bercoff, Julieta María
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:08Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:08Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2013-06-26
dc.description.abstractLa crisis del sistema democrático ha impactado en los gobiernos locales, haciendo necesaria la búsqueda de nuevas herramientas para la superación de la crisis de representatividad y de gobernabilidad. Los presupuestos participativos, se han convertido en la alternativa con mayores aplicaciones en el mundo. El presente Trabajo Final de Grado, busca realizar aportes al análisis sobre la relación entre la democracia, la participación, los presupuestos participativos y como se traduce en políticas públicas buscando la satisfacción de las necesidades de los vecinos. Para ello, analizamos la implementación del Presupuesto Participativo Córdoba (PPC) con un estudio comparativo entre las comunidades de San Fernando e Iponá y Las Flores, haciendo hincapié en el proceso participativo que tomó la decisión de construir la sede del Centro Vecinal San Fernando e Iponá.
dc.description.abstractDisponible en Biblioteca Campus – Córdoba
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11908
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relación del estado con grupos organizados
dc.subjectDEMOCRACIA ; PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ; PARTICIPACIÓN ; POLÍTICAS PÚBLICAS ; CENTRO VECINAL
dc.titleDemocracia participativa en los gobiernos locales: Análisis del presupuesto participativo Córdoba 2008-2010
dc.typethesis
ep.corpcreatorTello, Marcela
ep.corpcreatorTillero, Luisa
ep.creatorid
ep.datestamp2013-11-05 12:14:18
ep.eprintid2677
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario000156
ep.inventarioCD-000156
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsDEMOCRACIA ; PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ; PARTICIPACIÓN ; POLÍTICAS PÚBLICAS ; CENTRO VECINAL
ep.lastmod2013-11-05 12:17:21
ep.pages132
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2677" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2677</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/77</dir> <datestamp>2013-11-05 12:14:18</datestamp> <lastmod>2013-11-05 12:17:21</lastmod> <status_changed>2013-11-05 12:14:18</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Monticone Bercoff</family> <given>Julieta María</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Tello, Marcela</item> <item>Tillero, Luisa</item> </corp_creators> <title>Democracia participativa en los gobiernos locales: Análisis del presupuesto participativo Córdoba 2008-2010</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>322</item> </subjects> <divisions> <item>23</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>DEMOCRACIA ; PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS ; PARTICIPACIÓN ; POLÍTICAS PÚBLICAS ; CENTRO VECINAL</keywords> <abstract>La crisis del sistema democrático ha impactado en los gobiernos locales, haciendo necesaria la búsqueda de nuevas herramientas para la superación de la crisis de representatividad y de gobernabilidad. Los presupuestos participativos, se han convertido en la alternativa con mayores aplicaciones en el mundo.&#xD; El presente Trabajo Final de Grado, busca realizar aportes al análisis sobre la relación entre la democracia, la participación, los presupuestos participativos y como se traduce en políticas públicas buscando la satisfacción de las necesidades de los vecinos. Para ello, analizamos la implementación del Presupuesto Participativo Córdoba (PPC) con un estudio comparativo entre las comunidades de San Fernando e Iponá y Las Flores, haciendo hincapié en el proceso participativo que tomó la decisión de construir la sede del Centro Vecinal San Fernando e Iponá.</abstract> <date>2013-06-26</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>132</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Ciencias Políticas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF POL M791 2013</ubicacion> <inventario> <item>000156</item> <item>CD-000156</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2405" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2405</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2677</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TESIS_MONTICONE_PARA_ENCUADERNAR.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_MONTICONE_PARA_ENCUADERNAR.pdf</filename> <filesize>1443114</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2677/1/TESIS_MONTICONE_PARA_ENCUADERNAR.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2013-11-05 12:14:18
ep.subject1.2
ep.subject322
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DE CONSULTA EN SALA.pdf
Tamaño:
38.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: