Turismo rural, una nueva alternativa para el crecimiento económico del sudeste cordobés

dc.creatorRubino, Carolina María
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:24Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:24Z
dc.date.submitted2008-03-05
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad de desarrollo del Turismo Rural en el Sudeste de la Provincia de Córdoba como una nueva alternativa de crecimiento económico de la región, basada en la diversificación de las bases de su economía actual (agricultura y ganadería). La riqueza histórica, cultural, arquitectónica, folklórica y estética que poseen las estancias ubicadas en la zona mencionada, permiten empezar a pensar en la actividad turística como una nueva base económica generadora de ingresos así como también, como un medio que insta a la conservación y restauración del patrimonio regional. Para la consecución del objetivo principal del trabajo se hizo necesario realizar una primer etapa de relevamiento de datos (Estancias, microentorno y macroentorno) para luego ponderarlos, analizarlos y evaluarlos (jerarquización de atractivos, actividades, instalaciones, matriz FODA, matriz EFI y EFE) Posteriormente, se elaboró un diagnóstico estratégico sobre la potencialidad del turisnmo rural en el sudeste cordoobés; diagnóstico que permitió definir los aspectos en que se podríans sustentar las estrategias de diferenciación de la oferta, de manera tal de añadirle valor y hacerla más competitiva ante la competencia directa e indirecta.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12433
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::ECONOMÍA::Producción::Turismo::Regiones turísticas
dc.subjectTURISMO RURAL
dc.subjectECONOMÍA
dc.subjectESTANCIAS
dc.subjectACTIVIDAD TURÍSTICA
dc.subjectPATRIMONIO
dc.subjectDIAGNÓSTICO
dc.titleTurismo rural, una nueva alternativa para el crecimiento económico del sudeste cordobés
dc.typethesis
ep.corpcreatorVaras, Andrea
ep.corpcreatorDemaria, Mariela
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-18 13:52:55
ep.eprintid608
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001341
ep.inventarioCD-001243
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsTURISMO RURAL , ECONOMÍA , ESTANCIAS , ACTIVIDAD TURÍSTICA , PATRIMONIO , DIAGNÓSTICO
ep.lastmod2012-12-12 18:24:07
ep.pages176
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/608" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>608</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/08</dir> <datestamp>2010-06-18 13:52:55</datestamp> <lastmod>2012-12-12 18:24:07</lastmod> <status_changed>2010-06-18 13:52:55</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Rubino</family> <given>Carolina María</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Varas, Andrea</item> <item>Demaria, Mariela</item> </corp_creators> <title>Turismo rural, una nueva alternativa para el crecimiento económico del sudeste cordobés</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>338.479.14</item> </subjects> <divisions> <item>TUR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>TURISMO RURAL , ECONOMÍA , ESTANCIAS , ACTIVIDAD TURÍSTICA , PATRIMONIO , DIAGNÓSTICO</keywords> <abstract>El trabajo tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad de desarrollo del Turismo Rural en el Sudeste de la Provincia de Córdoba como una nueva alternativa de crecimiento económico de la región, basada en la diversificación de las bases de su economía actual (agricultura y ganadería).&#xD; La riqueza histórica, cultural, arquitectónica, folklórica y estética que poseen las estancias ubicadas en la zona mencionada, permiten empezar a pensar en la actividad turística como una nueva base económica generadora de ingresos así como también, como un medio que insta a la conservación y restauración del patrimonio regional.&#xD; Para la consecución del objetivo principal del trabajo se hizo necesario realizar una primer etapa de relevamiento de datos (Estancias, microentorno y macroentorno) para luego ponderarlos, analizarlos y evaluarlos (jerarquización de atractivos, actividades, instalaciones, matriz FODA, matriz EFI y EFE)&#xD; Posteriormente, se elaboró un diagnóstico estratégico sobre la potencialidad del turisnmo rural en el sudeste cordoobés; diagnóstico que permitió definir los aspectos en que se podríans sustentar las estrategias de diferenciación de la oferta, de manera tal de añadirle valor y hacerla más competitiva ante la competencia directa e indirecta.</abstract> <date>2008-03-05</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>176</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Gestión Turística</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF TUR R896 2008</ubicacion> <inventario> <item>001341</item> <item>CD-001243</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/663" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>663</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>608</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduación.pdf</filename> <filesize>26469175</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/608/1/Trabajo_Final_de_Graduaci%C3%B3n.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-06-18 13:52:55
ep.subject1.1
ep.subject338.479.14
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo_Final_de_Graduación.pdf
Size:
25.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format