La potencialidad turística de la cultura hippie en San Marcos Sierras, Córdoba

dc.contributor.advisorMansilla, Melina Noel
dc.contributor.authorSterrantino, Sara
dc.date.accessioned2023-07-31T21:21:35Z
dc.date.available2023-07-31T21:21:35Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractEste trabajo analizó la cultura hippie de los habitantes de San Marcos Sierras, provincia de Córdoba. Se estudiaron sus aspectos identitarios, vivencias cotidianas y costumbres representativas. El objetivo fue evaluar su potencial como atractivo turístico. Se trató de una investigación exploratoria de enfoque cualitativo. Las técnicas de recolección de datos fueron análisis de contenido, relevamiento turístico y entrevistas. Los datos fueron analizados de acuerdo con el modelo creado por Domínguez de Nakayama (1997), donde se determinó la potencialidad turística de los recursos seleccionados. Los resultados revelaron que la población en estudio no se identificaba con el termino hippie, sin embargo, sus prácticas se vincularon con las definiciones más difundidas en el imaginario colectivo de la cultura. Se abordaron los sentidos del territorio ancestral. Se identificó un perfil de turista que busca tranquilidad, el encuentro con su interior, las practicas naturistas y el contacto con la naturaleza. Se concluye que el patrimonio más representativo que tiene la cultura hippie en San Marcos Sierras es el Museo Hippie. Por otro lado, se reconocieron distintos recursos de la comunidad que forman parte del patrimonio inmaterial como: la feria artesanal, los hábitos cotidianos sobre la salud y bienestar. Estos manifiestan la identidad simbólica de los habitantes. Se determinó que todos los recursos mencionados presentan potencial turístico y que su atractividad es alta para un tipo de demanda que busque realizar turismo ecológico, espiritual, introspectivo o terapias holísticas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27933
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito científicoes
dc.subjectCultura hippiees
dc.subjectPotencialidad turísticaes
dc.titleLa potencialidad turística de la cultura hippie en San Marcos Sierras, Córdobaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sterrantino Sara.pdf
Tamaño:
344.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: