Manifestaciones de anatomopolítica en gimnasios de la ciudad de Córdoba

dc.contributor.authorMerino, Luis Francisco
dc.date.accessioned2021-06-22T16:11:57Z
dc.date.available2021-06-22T16:11:57Z
dc.date.issued2008-11
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo de investigación, nos hemos propuesto analizar formas de disciplinamiento corporal en gimnasios de diferentes tamaños de la ciudad de Córdoba. Para ello creímos conveniente, a partir de la utilización del concepto de anatomopolítica (Foucault: 2006), describir el funcionamiento de las prácticas de musculación en su constitución temporal (rutinas de musculación, por ejemplo), y espacial (planos, máquinas de musculación). Cabe destacar que estas formas de organizar el tiempo y el espacio, al interior de las salas de musculación, se asientan sobre una serie de representaciones históricas sobre el cuerpo de los entrenados. Dichas representaciones le otorgan legitimidad a las prácticas, a partir de la utilización de discursos-saberes medicalizados (pancartas musculares) del cuerpo-fitness. Fue el objetivo del presente trabajo, demostrar como en espacios asociados al tiempo libre (en el caso aquí expuesto el gimnasio) existen relaciones microfísicas, capilares en el disciplinamiento de los cuerpos, en la que la vida se asienta como fundamento último y legítimo del poder.es
dc.identifier.issn1851-4790
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19751
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectdisciplinamientoes
dc.subjectcuerpoes
dc.subjectanatomopolíticaes
dc.subjectmusculaciones
dc.subjecttiempo librees
dc.titleManifestaciones de anatomopolítica en gimnasios de la ciudad de Córdobaes
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
merino.pdf
Tamaño:
97.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: