UN MODELO DE NEGOCIOS CIRCULAR COMO VENTAJA COMPETITIVA DE EXPORTACIÓN

dc.contributor.authorParra, Agustina
dc.date.accessioned2021-07-06T16:30:46Z
dc.date.available2021-07-06T16:30:46Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa presente ponencia propuso la utilización de un canva para diseñar modelos de negocio bajo los principios de la economía circular. A partir de la aplicación de acciones ecológicas en los distintos módulos, se alentó a las compañías a innovar y ajustar sus modelos hasta convertirlos en un sistema cerrado de desperdicio cero. Posteriormente a la aplicación del modelo, se identificó a la sustentabilidad obtenida como una ventaja competitiva de exportación. Finalmente, ante la caída en las exportaciones argentinas durante la crisis del COVID-19 se planteó la posibilidad de transformar los negocios para que sean más sostenibles y redirigir el destino de las exportaciones pos-pandemia. Los mercados elegidos fueron el chino y el europeo, ya que ambos mostraron políticas de economía circular vigentes que generaron nuevas necesidades por productos y servicios sustentables.es
dc.description.abstractFORUM OF INTERNATIONAL TRADE 21 Experiencia+ Innovación (p 109 – 119)
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20097
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectmodelo de negocios circulares
dc.subjectventaja competitivaes
dc.subjectexportaciónes
dc.subjectpolíticas de economía circulares
dc.titleUN MODELO DE NEGOCIOS CIRCULAR COMO VENTAJA COMPETITIVA DE EXPORTACIÓNes
dc.typebookPartes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
UN MODELO DE NEGOCIOS CIRCULAR COMO VENTAJA.pdf
Tamaño:
489.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: