La educación sexual en disputa. Desafíos para las escuelas en un escenario de transformación social y cultural.
Date
2019-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EFI Educación, Formación e Investigación
Abstract
En el año 2006, se aprueba la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) que establece el derecho a recibir educación en el tema en todos los niveles del sistema educativo, en establecimientos públicos y privados. Sin embargo, dicha ley no inaugura la educación sexual en las escuelas. Más bien reconfigura un escenario de prácticas, discursos y actores. En Argentina, en los últimos años, asistimos a una pugna ideológica en torno a la ESI, ya que esta pone de relieve un modo de comprender la sexualidad no solo en su aspecto biológico y reproductivo sino incorporando un encuadre de derechos, como el de decidir acerca de cómo vivir y disfrutar de la sexualidad. En este artículo, abordaré dos ejes de disputa en torno a la educación sexual: la relación Estado, escuela y familia, y la “ideología de género” versus la “perspectiva de género”. Pretendo plantear un conjunto de análisis y proposiciones para mostrar cómo se relacionan tales pugnas con las prácticas escolares y qué desafíos se plantean para las escuelas en este escenario de antagonismo de discursos y acciones políticas.
Description
Keywords
Educación sexual, Ideología de género, Perspectiva de género, Pánico moral, Conservadurismo
Citation
Educación, Formación e Investigación, vol. 5, N° 8. Julio de 2019, pp.139-157