Manifestaciones de anatomopolítica en prácticas de musculación

dc.creatorMerino, Luis Francisco
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:22Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:22Z
dc.date.submitted2008-04-28
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de graduación nos propondremos analizar formas de disciplinamiento corporal expuestas por Michel Foucault (2004), en prácticas de musculación, presentes en gimnasios de diferentes tamaños de la ciudad de Córdoba. La elección de dicha temática, estuvo íntimamente relacionada con la carencia de estudios que centren el abordaje de dichas tecnologías políticas de vida (Foucault, 2005) en espacios asociados al tiempo libre. Es decir, se procurará remarcar la existencia de dispositivos de regulación y control corporal. Dichos dispositivos (máquinas, rutinas de musculación, pancartas musculares, espejos, etc.) tendrán como finalidad más relevante organizar el tiempo y el espacio, en el seno de las prácticas de musculación, trayendo aparejado diferentes formas de disciplinamiento corporal. En este sentido, las prácticas de musculación (entendidas a partir de ahora como instancias biopolíticas de control y disciplinamiento), serán significadas y legitimadas bajo el marco de representaciones del (cuerpo) fitness, donde la vida se presentará como fundamento positivo de un poder, entendido como microfísico y capilar,
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12421
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIAS SOCIALES::Factores que afectan el comportamiento social
dc.subjectDISCIPLINA CORPORAL
dc.subjectMUSCULACIÓN
dc.subjectGIMNASIO
dc.subjectFITNESS
dc.subjectANATOMOPOLÍTICA
dc.subjectSEGMENTACIÓN DEL ESPACIO
dc.subjectPODER
dc.subjectCUERPO
dc.titleManifestaciones de anatomopolítica en prácticas de musculación
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-06-15 15:13:24
ep.eprintid597
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001268
ep.inventarioCD-001209
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsDISCIPLINA CORPORAL , MUSCULACIÓN , GIMNASIO , FITNESS , ANATOMOPOLÍTICA , SEGMENTACIÓN DEL ESPACIO , PODER , CUERPO
ep.lastmod2012-12-05 19:38:45
ep.pages136
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/597" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>597</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/97</dir> <datestamp>2010-06-15 15:13:24</datestamp> <lastmod>2012-12-05 19:38:45</lastmod> <status_changed>2010-06-15 15:13:24</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Merino</family> <given>Luis Francisco</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Manifestaciones de anatomopolítica en prácticas de musculación</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>304</item> </subjects> <divisions> <item>SOC</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>DISCIPLINA CORPORAL , MUSCULACIÓN , GIMNASIO , FITNESS , ANATOMOPOLÍTICA , SEGMENTACIÓN DEL ESPACIO , PODER , CUERPO</keywords> <abstract>En el presente trabajo final de graduación nos propondremos analizar formas de disciplinamiento corporal expuestas por Michel Foucault (2004), en prácticas de musculación,&#xD; presentes en gimnasios de diferentes tamaños de la ciudad de Córdoba. &#xD; La elección de dicha temática, estuvo íntimamente relacionada con la carencia de estudios que centren el abordaje de dichas tecnologías políticas de vida (Foucault, 2005) en espacios asociados al tiempo libre. Es decir, se procurará remarcar la existencia de dispositivos de regulación y control corporal.&#xD; Dichos dispositivos (máquinas, rutinas de musculación, pancartas musculares, espejos, etc.) tendrán como finalidad más relevante organizar el tiempo y el espacio, en el seno de las prácticas de musculación, trayendo aparejado diferentes formas de disciplinamiento corporal. En este sentido, las prácticas de musculación (entendidas a partir de ahora como instancias biopolíticas de control y disciplinamiento), serán significadas y legitimadas bajo el marco de representaciones del (cuerpo) fitness, donde la vida se presentará como fundamento positivo de un poder, entendido como microfísico y capilar,</abstract> <date>2008-04-28</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>136</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Sociología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF SOC M562 2008</ubicacion> <inventario> <item>001268</item> <item>CD-001209</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/650" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>650</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>597</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TRABAJO_DE_TESIS_1.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TRABAJO_DE_TESIS_1.pdf</filename> <filesize>30535964</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/597/1/TRABAJO_DE_TESIS_1.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-06-15 15:13:24
ep.subject304
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TRABAJO_DE_TESIS_1.pdf
Size:
29.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections