La competitividad de las exportaciones argentinas de manufacturas básicas de origen industrial en el período 1980 – 2007
dc.creator | Do Campo, Gonzalo Luciano | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:32Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:32Z | |
dc.date.submitted | 2008-06-23 | |
dc.description.abstract | Argentina se ha caracterizado históricamente por poseer un perfil de inserción externa basado en la exportación de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario con escaso valor agregado. Por esta razón es pertinente estudiar la competitividad de las exportaciones de aquellos productos primarios (metales, madera, materias primas) en cuya manufactura existe un valor agregado real, que permitan un superior y más estable desarrollo económico para el país. La presente investigación busca identificar y analizar cuál ha sido el comportamiento y evolución que ha tenido la competitividad de las exportaciones argentinas de manufacturas básicas de origen industrial durante el periodo 1980 – 2007 en cuanto a su evolución, estructura de destinos y ventaja comparativa reveladas. Todos estos indicadores se analizarán mediante la utilización de un Panel Data en hoja de cálculo. Una vez confeccionados los datos en los paneles se analizarán y se compararán las series históricas de los datos obtenidos mediante métodos gráficos de líneas y de dispersión. Para finalizar se desarrollaran las conclusiones y recomendaciones pertinentes en base a los resultados obtenidos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12512 | |
dc.subject | Áreas temáticas::COMERCIO, COMUNICACIONES, TRANSPORTE::Comercio internacional (Comercio exterior) | |
dc.subject | EXPORTACIÓN | |
dc.subject | VALOR AGREGADO | |
dc.subject | MANUFACTURA | |
dc.subject | INDUSTRIAL | |
dc.subject | COMPETITIVIDAD | |
dc.title | La competitividad de las exportaciones argentinas de manufacturas básicas de origen industrial en el período 1980 – 2007 | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | docampogonzalo@yahoo.com.ar | |
ep.datestamp | 2010-07-27 15:28:56 | |
ep.eprintid | 705 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 001241 | |
ep.inventario | CD-001182 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | EXPORTACIÓN , VALOR AGREGADO , MANUFACTURA , INDUSTRIAL , COMPETITIVIDAD | |
ep.lastmod | 2012-12-05 13:23:34 | |
ep.pages | 51 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/705" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>705</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/07/05</dir> <datestamp>2010-07-27 15:28:56</datestamp> <lastmod>2012-12-05 13:23:34</lastmod> <status_changed>2010-07-27 15:28:56</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Do Campo</family> <given>Gonzalo Luciano</given> </name> <id>docampogonzalo@yahoo.com.ar</id> </item> </creators> <title>La competitividad de las exportaciones argentinas de manufacturas básicas de origen industrial en el período 1980 – 2007</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>382</item> </subjects> <divisions> <item>CIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>EXPORTACIÓN , VALOR AGREGADO , MANUFACTURA , INDUSTRIAL , COMPETITIVIDAD</keywords> <abstract>Argentina se ha caracterizado históricamente por poseer un perfil de inserción externa basado en la exportación de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario con escaso valor agregado.
 Por esta razón es pertinente estudiar la competitividad de las exportaciones de aquellos productos primarios (metales, madera, materias primas) en cuya manufactura existe un valor
 agregado real, que permitan un superior y más estable desarrollo económico para el país.
 La presente investigación busca identificar y analizar cuál ha sido el comportamiento y evolución que ha tenido la competitividad de las exportaciones argentinas de manufacturas básicas de origen industrial durante el periodo 1980 – 2007 en cuanto a su evolución, estructura de destinos y ventaja comparativa reveladas. Todos estos indicadores se analizarán mediante la utilización de un Panel Data en hoja de cálculo. Una vez confeccionados los
 datos en los paneles se analizarán y se compararán las series históricas de los datos obtenidos mediante métodos gráficos de líneas y de dispersión.
 Para finalizar se desarrollaran las conclusiones y recomendaciones pertinentes en base a los resultados obtenidos.</abstract> <date>2008-06-23</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>51</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercio Internacional</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CIN D636 2008</ubicacion> <inventario> <item>001241</item> <item>CD-001182</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/765" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>765</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>705</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>cd-t00756.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>cd-t00756.zip</filename> <filesize>1207845</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/705/1/cd-t00756.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 10 | |
ep.statuschanged | 2010-07-27 15:28:56 | |
ep.subject | 382 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1