FIT 21 Experiencia + Innovación
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20085
Examinar
Examinando FIT 21 Experiencia + Innovación por Materia "exportación"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem UN MODELO DE NEGOCIOS CIRCULAR COMO VENTAJA COMPETITIVA DE EXPORTACIÓN(Universidad Siglo 21, 2020) Parra, AgustinaLa presente ponencia propuso la utilización de un canva para diseñar modelos de negocio bajo los principios de la economía circular. A partir de la aplicación de acciones ecológicas en los distintos módulos, se alentó a las compañías a innovar y ajustar sus modelos hasta convertirlos en un sistema cerrado de desperdicio cero. Posteriormente a la aplicación del modelo, se identificó a la sustentabilidad obtenida como una ventaja competitiva de exportación. Finalmente, ante la caída en las exportaciones argentinas durante la crisis del COVID-19 se planteó la posibilidad de transformar los negocios para que sean más sostenibles y redirigir el destino de las exportaciones pos-pandemia. Los mercados elegidos fueron el chino y el europeo, ya que ambos mostraron políticas de economía circular vigentes que generaron nuevas necesidades por productos y servicios sustentables.Ítem ¿POR QUÉ ARGENTINA ESTÁ TAN LEJOS DE CHINA PARA LAS EXPORTACIONES Y TAN CERCA EN LAS IMPORTACIONES?(Universidad Siglo 21, 2020) Vázquez, María GabrielaEn estos últimos años, podemos ver la masiva presencia de productos chinos, incorporados en nuestra vida cotidiana, los invito a observar la etiqueta de la remera que están vistiendo o la vajilla que están utilizando en su mesa, el origen de mantel o los elementos de electrónica o los juguetes que tiene en su hogar, ¿Dicen made in China? ¿Alguno dice fabricando en Argentina? Usted piensa que, ¿En algún hogar chino encontrara alguien vistiendo una prenda que diga made in Argentina? ¿Estarán usando nuestra tecnología las familias chinas? o ¿preparando un almuerzo con producto argentinos? El Octubre de 2018, visitando China, unos de los comentarios que escuche fue “…Es que Argentina está muy lejos..” , los hechos reflejan que estamos lejos para que nuestros productos lleguen, pero cerca para las exportaciones chinas, lleguen a nuestro país..