Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "sebastiangamen@hotmail.com"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La privacidad y las nuevas tecnologías. La Necesidad de una ley para el Siglo 21.
    (Universidad Siglo 21, 2021) Gamen, Sebastián; sebastiangamen@hotmail.com
    "¿Se encuentra afectado el derecho a la privacidad por el uso de internet? ¿Estamos ante un nuevo paradigma de la privacidad? ¿Se precisa una nueva protección legislativa de la privacidad? Los objetivos son: Objetivos Generales: Analizar el nuevo paradigma de las tecnologías. Describir las nuevas tecnologías de internet. El Big Data. Analizar si se encuentra afectado el derecho la privacidad por el uso de internet. Redacción de una ley para el Siglo 21. Objetivos específicos: Analizar el concepto histórico de privacidad. Distinguir el bien jurídico protegido. Describir la evolución legislativa relativa al derecho a la privacidad. Analizar la posible afectación de la privacidad por el uso de las nuevas tecnologías de internet. Identificar las opiniones doctrinarias nacionales y de derecho comparado en materia de derecho a la privacidad. Evaluar si estamos en presencia de un nuevo paradigma de la privacidad. Analizar la necesidad y posible implementación de un nuevo marco legal. Siguiendo a Yuni y Urbano, podemos afirmar que el tipo de investigación que nos ocupa es aquel proceso de conocimiento de los objetos constitutivos de la realidad, con el fin en nuestro caso específico, de describirlos y explicarlos, permitiéndonos conocerlos acabadamente (Yuni y Urbano, 2006). El presente trabajo utilizará como procedimiento de estudio una combinación del método exploratorio y descriptivo."

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21