Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zerpa, Pablo Guillermo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo
    (2022-12) Zerpa, Pablo Guillermo; Ferrer, Agustín
    La participación de las mujeres en el ámbito laboral formal ha ido aumentando en los últimos años, sin embargo existen áreas o determinadas profesiones en las que existen restricciones basadas en estereotipos o costumbres arraigadas que dificultan la efectiva igualdad de oportunidades para todos y todas. En determinadas profesiones existe una marcada ausencia de mujeres, pese a no existir un fundamento científico para la imposibilidad de su ejercicio, ejemplo de ello es la conducción de transporte público, cuestión a analizar en la presente nota al fallo. El presente análisis se orientará según los principios de igualdad de género e inclusión en relación al trabajo, entendiendo que ello es una tendencia progresiva en las reglamentaciones y en la legislación. El objetivo será que los argumentos a utilizar en el presente trabajo refuercen en el ideario colectivo la perspectiva de género, entendiendo que el acceso a un trabajo digno, bien remunerado y estable es un derecho fundamental para todas las personas, independientemente de su sexo o identidad de género, sobre todo en el interior del país, donde las costumbres dificultan la erradicación de prácticas discriminatorias.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21