Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zapata Varela, Antonella Agostina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La potencialidad turística del patrimonio cultural inmaterial de Laguna Larga, provincia de Córdoba
    (2021-07) Zapata Varela, Antonella Agostina; Mansilla, Melina Noel
    La presente investigación se centró en el estudio del patrimonio cultural inmaterial de Laguna Larga, provincia de Córdoba, con el objetivo de analizar si los elementos culturales locales tienen potencialidad turística para convertirse en recursos turísticos. Se destacó la relevancia que tiene estudiar los aspectos más identitarios de la localidad, ya que ha sido un tema de interés en los últimos años para los turistas. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron: el análisis de contenido, entrevistas y relevamiento turístico. Se identificaron cuatro manifestaciones culturales inmateriales características de la localidad donde se hizo hincapié en el valor patrimonial de cada una de ellas y en la significación histórica que poseen. Asimismo, se analizó la atractividad, aptitud y accesibilidad de los elementos culturales tangibles ya que se consideró necesario el soporte físico que sea representativo del patrimonio cultural inmaterial. Como conclusión se efectuó la valoración de sus significados para conformar la identidad del pueblo y se pudo detectar el potencial que tienen para insertarse en la actividad turística.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21