Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zamora, Andrea del Valle"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan estratégico "Establecimiento Zamora" Río Primero, Córdoba
    Zamora, Andrea del Valle
    El presente resumen ejecutivo muestra los resultados principales de la Planificación Estratégica elaborada sobre el “Establecimiento ZAMORA”. La misma está compuesta por cuatro módulos, cada uno de los cuales refleja algún aspecto considerado en el análisis FODA. El primero de ellos, denominado Sustentabilidad y Productividad, tiene por objetivo intensificar el uso de la maquinaria de precisión y, de esta manera, contribuir a la sustentabilidad del ecosistema y aumentar la productividad de la empresa. Para lograrlo se requieren invertir $23.292,5. El segundo módulo, llamado Manejo del Riesgo y Producción, hace referencia a la posibilidad de diversificar las actividades que se realizan como una manera de hacer frente a los riesgos asociados al negocio. Para lograrlo, por un lado, se propuso introducir, a la línea de producción existente, el cultivo de papa lo cual demandará un desembolso de dinero que asciende a los $386.514,32 en una superficie de 50 hectáreas. Por otro lado, realizar servicios de contratación con la maquinaria incorporadora de sólidos recientemente adquirida, de manera tal de recuperar la inversión efectuada, obteniendo, además, una utilidad de $20.000 anuales, neto de costos fijos y variables. En tercer lugar, Contabilidad Administrativa, propone un sistema de costeo para cada uno de los cultivos que se desarrollan en el establecimiento, con el objeto de mejorar la gestión y manejo de la información. Por último, el módulo Recursos Humanos, define una manera de aprovechar las oportunidades y habilidades técnicas y operativas de los recursos intelectuales dentro del establecimiento, mediante la aplicación de evaluaciones de desempeño y planes de incentivos económicos y noeconómicos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21