Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zalazar Castellanos, Aldana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Financiamiento de pymes familiares en Santiago del Estero en contexto de inestabilidad
    (2022-10) Zalazar Castellanos, Aldana; González Torres, Alfredo
    Este Trabajo Final de Grado abarcó como principal objetivo el análisis de las fuentes de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas familiares de la Ciudad de Santiago del Estero en contextos de inestabilidad, quienes a lo largo del tiempo presentaron dificultades en su traspaso generacional y sobre todo en su supervivencia. Tuvo un alcance descriptivo, enfoque cualitativo, diseño del estudio no experimental y se llevó a cabo por medio de entrevistas a los dueños de las pymes. El mismo, determinó la preferencia de las pequeñas y medianas empresas familiares por la financiación interna, seguida por la comercial y la bancaria. Indicó el momento en que tuvieron que adquirir financiamiento durante la vida de la organización y estableció como principal dificultad en el acceso a la misma a la tasa de interés. Por último, concluyó en que el rasgo conservador y el grado de informalidad de las pymes familiares implicó la limitación en sus posibilidades de crecimiento; y destacó finalmente su necesidad de capacitación e innovación en aspectos referidos al financiamiento, con la recomendación de explorar fuentes de financiación alternativas como el Crowdfunding para romper con las barreras que frenaron el desarrollo de este pilar fundamental en la economía del país.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21