Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zalazar, Florencia Roxana Anabel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Fiesta Nacional de los Estudiantes como icono cultural de la Provincia de Jujuy
    (2023-05) Zalazar, Florencia Roxana Anabel; Rossi, Bruno
    El objetivo general de este estudio fue determinar la potencialidad turística de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, festejada en la ciudad de San Salvador de Jujuy, durante el mes de septiembre. La investigación fue realizada con un enfoque cualitativo; un alcance descriptivo; un diseño no experimental y transversal. Siempre con la mirada puesta en la sostenibilidad, dignidad y sobre todo el sentido de identidad centrado en la mirada de la población local. Los resultados mostraron diferentes niveles de potencialidad turística, dependiendo de cada una de las dimensiones de la fiesta. Se encontró también un fuerte valor identitario en la mayoría de las poblaciones locales focalizado en todas las dimensiones de la fiesta, más no un deseo de compartirla en cada una de estas dimensiones. Además de un marcado sentimiento de desidia por parte de las entidades de promoción turística de distintos alcances sobre las dimensiones que la población local está dispuesta a compartir con el turismo. Las conclusiones a las que se llegaron fueron que se evidencia falta promoción turística en las dimensiones de la fiesta que poseen potencialidad turística para su posterior aprovechamiento con el mismo fin, lo que lograría un marcado beneficio para la población local.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21