Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zalazar, Eliana Marysol"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción colectiva del proyecto ESI para nivel primario del Instituto Santa Ana
    (2021-04) Zalazar, Eliana Marysol; Brocca, Débora
    El Instituto Santa Ana, situado en la localidad de Córdoba Capital trabaja con contenidos de ESI, a través de actividades aisladas que forman parte de diversos proyectos, pero carece de un proyecto propio y elaborado en conjunto sobre Educación Sexual Integral. A partir de la necesidad detectada, surge como objetivo general desarrollar una propuesta de capacitación para docentes de nivel primario, para ofrecer herramientas conceptuales y estrategias metodológicas para profundizar lo abordado desde la escuela, acompañar en el diseño del Proyecto de ESI, y sugerir acciones para su puesta en marcha. El Plan de Intervención se desarrolla en cuatro encuentros presenciales entre capacitadores, equipo directivo y docente y cuatro interencuentros virtuales entre docentes y equipo directivo. Del objetivo general se desprenden intervenciones que hacen posible el desarrollo del mismo a través del plan de trabajo, en el cual resulta fundamental la participación activa de todos sus miembros, el trabajo colaborativo para compartir experiencias y actividades en el Padlet institucional y una gestión que acompañe en la construcción colectiva del conocimiento. La propuesta incluye también instrumentos de evaluación y autoevaluación que sirven de herramientas para reflexionar, tomar decisiones y realizar mejoras. Finalmente se presentan resultados esperados y conclusiones analizando fortalezas, limitaciones y brindando recomendaciones para el plan propuesto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21