Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Walden, Cristian Daniel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    “LA IMPLEMENTACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN EL SECTOR INDUSTRIAL: EL CASO DE MAN-SER S.R.L.”.
    (2020) Walden, Cristian Daniel; Lombardo Rogelio Cristian
    El objetivo de este trabajo es la implementación de un sistema de control de gestión basado en el cuadro de mando integral en una empresa familiar del sector metalúrgico de la provincia de Córdoba denominada MAN-SER S.R.L. a partir del segundo semestre del año 2020. Para ello fue necesario caracterizar a la empresa dentro del contexto industrial de la provincia considerando las particularidades de la misma. Para presentar los objetivos y sus relaciones se optó por un mapa estratégico organizado de acuerdo a las perspectivas financieras, de cliente, de procesos internos y de formación y desarrollo. En cuanto al diseño del cuadro de mando integral, se utilizaron indicadores de desempeño financieros y no financieros, cuantitativos y cualitativos. Para concluir, se puede afirmar que el cuadro de mando integral como sistema de control de gestión es una herramienta flexible, dinámica y participativa cuyo enfoque permite analizar a la organización en su totalidad y orientarla hacia los objetivos propuestos.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21