Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vivas, Luciano Matias"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan estratégico para el aprovechamiento de las capacidades productivas mediante la implementación de elaboración de Grappa
    (2021-12) Vivas, Luciano Matias; Universidad Siglo 21
    Finca “La Emilia” es una empresa cordobesa de elaboración de vino en la zona rural de Colonia Caroya en el departamento Colon provincia de Córdoba, cuyos productos se encuentran presentes tanto en el mercado nacional como internacional siendo garantía de calidad y precio. En el presente trabajo final de grado se plantea la propuesta de incorporar la elaboración productos destilados de alta calidad aptos para el consumo humano, con el compromiso del crecimiento sostenible de la empresa, el respeto por los competidores, conquista de nuevos mercados, la preservación del medio ambiente y el cumplimiento de los requisitos legales. El objetivo perseguido en dicho reporte es estructurar un crecimiento sostenible a través la actualización constante de tecnología en toda la cadena de valor, la capacitación de nuestro equipo de trabajo, la innovación en estrategias de mercadeo, desarrollo de nuevos productos, Grappa y la comercialización. Se prevé un estudio económico y financiero a través de los indicadores VAN (valor actual neto) y TIR (tasa interna de retorno), donde se estableció que, al momento de realizar la propuesta, todos los cálculos realizados pronosticaron un futuro promisorio, por lo que reduce los riesgos de llevar a cabo la propuesta.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21