Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Visentin, Camila Milagros"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Juicio por jurados en las provincias de Entre Ríos y Córdoba: convergencias y divergencias.
    (2019) Visentin, Camila Milagros; Rebora
    El objetivo de este Trabajo Final de Graduación fue establecer las convergencias y divergencias existentes entre las provincias de Córdoba y Entre Ríos respecto del juicio por jurados, esta figura constituye un modelo de enjuiciamiento penal que permite la participación de la comunidad dentro del poder judicial. El tipo de estudio utilizado fue el descriptivo y la estrategia metodológica cualitativa. Se comenzó desarrollando la temática planteada y luego se analizó por separado el instituto en cada provincia. Se concluyó que la principal divergencia entre ambas provincias, es que Córdoba elige un modelo escabinado y obligatorio, mientras que Entre Ríos en su proyecto de ley opta por un sistema clásico y de carácter optativo para el o los imputados. Por otro lado, ambas provincias convergen en cuanto a los requisitos para ser jurados, la remuneración, el proceso de selección de los jurados, ciertas cuestiones del debate y la deliberación. Por último, se realizó un cuadro que se expone en el apartado de Anexos y tuvo por finalidad visualizar dichas diferencias y similitudes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21