Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vimer, Natalia Paola"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Pasaje de NI al NP: tiempo de jugar, tiempo de articular-nos
    (2022-10) Vimer, Natalia Paola; Jalin, Teresita
    Cada año surgen diferentes encuentros para “organizar” una articulación entre el Nivel Inicial y el primer grado del Nivel Primario, largos debates en los que cada uno defiende sus posturas y resalta las diferencias y demandas específicas que los caracterizan y donde pareciera que nada los une. El objetivo general del plan de intervención es fortalecer los vínculos y prácticas que definen la trayectoria escolar en el paso del Nivel Inicial al Nivel Primario en la Unidad Educativa Maryland. Bajo la línea temática Gobiernos Educativos y Planeamiento se organizan una serie de actividades que pretenden optimizar y mejorar los procesos de articulación en la institución, entendiendo que todos los actores y comunidad educativa acompañan el trayecto educativo de principio a fin. A partir de una serie de acciones que trabajan sobre los paradigmas y concepciones de los sujetos involucrados, docentes y comunidad educativa, en este momento tan particular en la vida de los alumnos, cargado de emociones y expectativas. Se optimizan los recursos institucionales y de manera asincrónica se usan soportes digitales. Se atienda a la participación activa y consciente de cada uno de los actores en los diferentes encuentros y se utilizará un análisis cuantitativo en el momento de la realización de las encuestas. A lo largo del plan se podrá visualizar el valor e importancia que se le otorga al tiempo, simbólico y concreto, y al juego, como elemento didáctico, en la vida de los niños, principales destinatarios de este proyecto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21