Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villegas, Mauricio Fernando"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La utilización del modelo M-Score de Beneish para empresas Argentinas que cotizan en bolsa
    (2023-12) Villegas, Mauricio Fernando; Ortiz Bergia, Fernando
    El presente manuscrito científico presentó como objetivo general la posibilidad de indagar en los estados financieros de cinco empresas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires la influencia de cada componente de la estimación de su M-score para identificar maniobras contables, en el período 2020-2022. El desarrollo de este abordaje implicó la aplicación de una metodología descriptiva, de carácter mixto, con información cuantitativa y cualitativa, para un diseño no experimental transversal. Los hallazgos obtenidos dan cuenta que en el año 2021 y 2022 existió sospecha de manipulación contable de las empresas analizadas. Los resultados demuestran que las estrategias aplicadas pueden encontrarse en los principales indicadores DSRI, SGAI, AQI y LVGI, donde se sospecha que las empresas pudieron manipular las cuentas por cobrar, el crecimiento de las ventas, el apalancamiento y la relación de las ventas con los gastos de operación.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21