Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villanueva, Horacio Javier"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reforma de la Ley Migratoria Argentina. Securitización y tratamiento de los Organismos Internacionales (2010-2019
    (2020) Villanueva, Horacio Javier; Sesma, María Inés
    Con el presente trabajo se buscó analizar el tratamiento dado por los Organismos Internacionales al proceso de securitización del inmigrante, a partir de la reforma de la Ley de Migraciones N° 25.871. Para dicho fin, se analizaron las principales modificaciones realizadas a la normativa migratoria anterior, y se identificaron los vínculos existentes entre el proceso de securitización ligado al migrante y el informe técnico llevado a cabo por los Organismos Internacionales quienes, a través de sus declaraciones, instaron al Estado argentino a derogar el DNU N° 70/17. Con un diseño de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y no experimental, se llevaron a cabo los objetivos obteniendo como resultados la identificación de dos líneas de acción: un cambio en la política migratoria argentina, a partir de la reforma de la ley 25.871, con la instrumentación de un proceso migratorio para expulsar delincuentes con mayor agilidad, y la construcción del migrante como un peligro y amenaza para la seguridad del país, enmarcado en un proceso securitario. Como conclusión, se evidenciaron y expusieron los fundamentos y recomendaciones de los Organismos Internacionales, quienes a través del Comité de Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, interpelaron al Estado argentino a buscar alternativas para las expulsiones como medida de último recurso, y el respeto por las garantías procesales de los migrantes.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21