Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vignetta, Yohana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aprender, crear e innovar en equipo para generar articulación entre los espacios curriculares Lengua Extranjera (inglés) y Ciencias Sociales
    (2023-03) Vignetta, Yohana; Arruabarrena Vittar, Mariana
    Teniendo en cuenta que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han llegado a la sociedad para quedarse y que en el ámbito educativo se han convertido en recursos imprescindibles al momento de decidir qué, cómo enseñar y cuáles son los objetivos que se desean cumplir, la actualización de las prácticas pedagógicas docentes, en relación a las mismas, y la actitud positiva frente a ellas, resultan fundamentales. Por consiguiente, el presente plan de intervención en la Unidad Educativa Maryland tiene como propósito el acompañar pedagógicamente a los docentes de Lengua Extranjera (inglés) y Ciencias Sociales, del ciclo orientado, a través de talleres de capacitación, a lo largo del primer cuatrimestre del ciclo lectivo del año 2023. En ellos, se propiciarán momentos de reflexión e instancias de desarrollo de actividades prácticas y colaborativas, haciendo uso de las tecnologías disponibles y de diversas estrategias didácticas lo que impulsará e incentivará a los actores a iniciar un viaje donde el aprender, el crear y el innovar en equipo, generará nuevos recursos y oportunidades de trabajo interdisciplinario entre los espacios curriculares ya mencionados. De esta manera, se espera promover un enriquecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje, minimizando la problemática existente y respetando valores, misión y visión de la institución.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21