Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vidal, Sara Evangelina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Planificación Tributaria como herramienta estratégica para la toma de decisiones dirigida a la empresa A. J. & J. A. Redolfi S.R.L.
    (2022-05) Vidal, Sara Evangelina; Salvia, Nicolás
    La aplicación de una adecuada planificación tributaria representa en la actualidad una herramienta esencial en las organizaciones. Para definir una adecuada planeación tributaria resulta necesario el estudio del entorno político, social y económico, el cual permita prever los posibles cambios que pueda generar el desconocimiento de las leyes. El presente reporte de caso tiene como finalidad el diseño e implementación de una herramienta de planificación tributaria para la empresa A.J & J.A Redolfi, ubicada en la localidad de James Craik, provincia de Córdoba, con el fin de reducir las obligaciones fiscales y la fuerte presión tributaria en la que se encuentra sometida, buscando maximizar sus beneficios a partir del segundo semestre del 2021. Se determinó que con la implementación de la misma se puede analizar y estudiar las alternativas legales vigentes, conocer con antelación el monto de los impuestos a pagar, obteniendo beneficios como exenciones o diferimientos de los impuestos, generando grandes ahorros y mejorando el flujo de efectivo, logrando la optimización de los recursos económicos de la empresa.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21