Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Viciconte, Cecilia Guadalupe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis del fallo “Puig”: Igualdad en el ámbito laboral
    (2022-11) Viciconte, Cecilia Guadalupe; Cocca, Nicolás
    En los últimos años hemos sido testigos y protagonistas de la evolución de la sociedad en temas concernientes a la igualdad entre mujeres y varones en todos los ámbitos, tanto a nivel nacional como internacional. En virtud de la importancia de este tópico, en la presente nota haré hincapié específicamente en el ámbito laboral, con el análisis del fallo “Puig, Fernando Rodolfo c/ Minera Santa Cruz S.A. s/ despido” expdte. 57589/2012, recurso de hecho deducido por el actor en la causa, para poner de manifiesto que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha logrado un avance significativo en materia de no discriminación1 y protección integral de la familia por el cual los operadores de la justicia y la sociedad toda debemos comprometernos a sostenerlo. En el contexto actual, urge reforzar las bases igualitarias de los derechos y garantías constitucionales, de modo que, los empleados contratados bajo relación de dependencia tradicional o nuevas modalidades que están emergiendo, cuenten con una protección acorde; para ello, es primordial que los jueces dicten sentencias conforme al principio protectorio a los empleados, rector de la Ley de Contrato de Trabajo y a la Constitución de la Nación Argentina, sin distinción de ningún tipo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21