Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vicencio, Carina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho al acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat y su marco normativo
    (2016) Vicencio, Carina; Mocoroa; Villanueva
    El artículo 14 bis de la Constitución Nacional consagra el derecho a la vivienda digna pero al existir un gran déficit habitacional se evidencia el incumplimiento de dicho derecho, ya que 3.346.475 de hogares a nivel nacional tienen dificultades para la concreción de este derecho y 539.629 hogares se hallan en una situación irregular de tenencia de la tierra según el censo del INDEC 2010. Si bien hay leyes como la ley nacional 24.374 de regularización dominial, la ley 24.320 de prescripción administrativa, la ley 14.449 de acceso justo al hábitat de la provincia de Buenos Aires facilitan los procesos de regularización dominial para el acceso a una vivienda digna no han sido suficientes para resolver la problemática planteada.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21