Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Verti, Carolina Gabriela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    De la exposición de la vida privada al despido discriminatorio
    (2023-06) Verti, Carolina Gabriela; Cocca, Nicolás
    En el fallo “Caminos, Graciela Edith c. Instituto Señora de Loreto s/despido” (2021) puede observarse que la exposición de la vida privada de una persona puede influir respecto a otros ámbitos en donde desarrolla sus actividades. La señora Caminos, en un programa televisivo hace pública la relación sentimental que tenía con un ex alumno de la institución educativa en donde se desempeñaba como preceptora. Con posterioridad, la institución empleadora decide sin mediar causas despedir a la preceptora, la cual considera que su despido resulta discriminatorio e inicia demanda laboral. La importancia del fallo se concentra en reconocer que la persona trabajadora tiene derecho de guardar para sí un espacio de intimidad en que puede tomar sus decisiones, como puede ser: sobre su vida sentimental y se desea permitir que la misma sea conocida. Todas las personas gozan del derecho a la intimidad lo que configura “una manifestación del respeto general al prójimo” (Lluis y Navas, 2019, p.2). Este derecho no puede ser vulnerado por el empleador al querer interferir y limitar las decisiones que los empleados toman respecto a su vida privada, ya que no tiene alcance sobre cuestiones que se encuentran fuera de la relación laboral.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21