Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vercellone, Mauro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La asimetría fiscal en el sistema tributario argentino: el impuesto a las ganancias.
    (2019) Vercellone, Mauro; Universidad Siglo 21
    El presente Trabajo Final de Grado propone el análisis de la presión impositiva en Argentina, en comparación con el bloque latinoamericano y los países desarrollados, para determinar si existe una asimetría tributaria-previsional, basándose en un graduado de Ciencias Económicas, dependiendo del régimen al cual se encuentra adherido, y cómo, esta asimetría puede incentivar la evasión y la informalidad. La investigación presenta la formulación de una simulación tributaria-previsional de un graduado de Ciencias Económicas en diferentes escalas de ingresos brutos, y la determinación en qué régimen, el graduado logra disminuir el peso de la carga tributaria y previsional, en forma individual y conjunta. Los resultados de la simulación demuestran que la presión impositiva de un trabajador independiente es mayor a un trabajador bajo relación de dependencia, aunque, si se incluyen los aportes previsionales, la situación a considerar es diferente.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21