Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Verberck Simondi, Mirna Andrea"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Construcción de estereotipos sociales, a través del arte gráfico y literario, en libros de cuentos para niños entre 6 y 8 años de edad
    Verberck Simondi, Mirna Andrea
    En este escrito presentamos los principales resultados de un trabajo de investigación cuyo objetivo principal fue indagar a cerca de la formación y transmisión de estereotipos sociales, a través de recursos gráficos y literarios, en libros de cuentos para niños entre 6 y 8 años de edad. Se utilizó la metodología del estudio descriptivo sobre un corpus de análisis de 10 cuentos seleccionados variadamente. El estudio realizado nos permite señalar que los cuentos para niños son una fuente muy significativa para la transmisión y reforzamiento de estereotipos sociales, y por ellos creemos que los padres y educadores deben ser cuidadosos a la hora de seleccionar los que acompañen a los niños durante su infancia. Además, creemos que este trabajo podría resultar de utilidad para los escritores que tengan interés en modificar esta marcada tendencia por la transmisión de estereotipos sociales a través de la literatura infantil.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21