Examinando por Autor "Vera, Clara Miriam"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Gobiernos educativos y planeamiento I.P.E.M. N° 193 José María Paz: El arte en escena para vivenciar y repensar la convivencia(2023-12) Vera, Clara Miriam; Soria, Sandra del ValleEl plan de intervención que se plantea en este Trabajo Final de Grado se propone mejorar las relaciones vinculares y la comunicación, particularmente entre los estudiantes y, también, entre docentes, directivos y miembros de la comunidad, del IPEM N° 193 “José María Paz”. En esta institución han sido identificadas situaciones de violencia, malos tratos y bullying, que inciden en la permanencia de los estudiantes en la escuela, afectando negativamente sus trayectorias educativas. A partir de allí, se plantea convocar a la comunidad educativa, en algunos casos mediante sus representantes, para reflexionar y tomar conciencia sobre los Acuerdos Escolares de Convivencia, intercambiar ideas y vivencias a fin de reelaborarlos y actualizarlos. En las tres Jornadas que se llevarán a cabo en abril, julio y agosto del año 2024, se implementará la metodología de taller, incluyendo actividades lúdicas y artísticas. Previamente a las mismas se realizarán reuniones con directivos y docentes, y con miembros de los Centros de Acción Juvenil, y se entregarán encuestas a padres, alumnos y docentes a fin de despertar expectativas y activar la participación. Por otra parte, se proponen realizar un Taller de expresiones artísticas y teatro con alumnos de 1° y 2° año del ciclo básico, destacando lo expresivo como generador de empatía y lazos solidarios. El mismo se llevará a cabo quincenalmente desde abril hasta octubre del 2024. Con los representantes de los CAJ se aspira a poner a consideración una Propuesta de Encuentros Comunitarios durante el mes de Mayo con familias e instituciones del barrio y la comunidad a fin de delinear posibles actividades recreativas y o culturales, charlas informativas, Micro-Talleres sobre: Huerta y Jardinería- Nutrición y Salud y Confección de muñecos y títeres, entre otras posibles actividades. los cuales se desarrollarían en el ámbito de los CAJ desde el mes de junio en adelante. A través de esta secuencia de encuestas y actividades participativas que marca el proyecto, se pretende lograr a un mejoramiento de los vínculos y relaciones en la institución y un acercamiento de las familias y otros miembros de la comunidad a la escuela.