Examinando por Autor "Veppo, Yanina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Instancias de reconocimiento y participación ciudadana en los procesos de desarrollo territorial. Caso de estudio: ciudad de Capilla del Monte (Córdoba)(Párrafos Geográficos, 2022-08) Crissi Aloranti, Vanesa; Veppo, YaninaUna de las principales preocupaciones de los ciudadanos respecto al territorio es el uso de sus recursos. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar y caracterizar el escenario actual de Capilla del Monte para comprender los procesos de desarrollo territorial participativo a partir de un conjunto de políticas públicas en ejecución. Metodológicamente, se aborda a partir de una triangulación basada en los procesos de participación que articula los estudios cualitativos y cuantitativos. Cualitativamente, desde una revisión de antecedentes y perspectivas teóricas en la temática. Se profundizan los conceptos de desarrollo territorial, perfil territorial, e inteligencia territorial para luego articularlos con el escenario empírico. Las implicancias metodológicas de este trabajo conceptual permiten identificar componentes de dimensiones (ambiental-urbano, socioeconómico y jurídicoinstitucional) en relación al perfil territorial. Se utilizan entrevistas semiestructuradas realizadas a funcionarios locales y otros actores de la comunidad. Cuantitativamente, se utilizan datos estadísticos de organismos oficiales, de los talleres realizados y de las encuestas, que son empleados para analizar el escenario local. De esta manera, se confecciona la base de datos y se procesa la información, siendo el insumo principal para la evidencia empírica de la investigación. En esta dirección, se ofrecen líneas de reflexión en relación al avance del urbanismo y sus impactos en los subsistemas (ambiental-urbano, socioeconómico y jurídico-institucional). Los resultados obtenidos pueden sintetizarse en el crecimiento poblacional por una alta tasa de migración, actividad económica basada en turismo de clase media y esotérico, y el ejercicio de la política participativa a través de centros vecinales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la importancia del desarrollo territorial