Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velez Miranda, Janet Elizabeth"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El delito de femicidio. Sus características distintivas.
    (2019) Velez Miranda, Janet Elizabeth; Universidad Siglo 21
    Esta tesis comienza presentando la problemática de la figura del femicidio que fuera introducida en nuestro código penal en el año 2012 por medio de la ley 26.791 y que condena a la pena máxima a los varones que le quiten la vida a una mujer existiendo previamente un contexto de violencia de género. Se manifiesta en la introducción la importancia de comprender los elementos que componen dicha figura y conocer cómo identificarlos para diferenciarlo de la figura básica del homicidio y del homicidio agravado por el vínculo. El Capítulo I desarrolla el femicidio brindando definiciones, conceptos y estudiando la norma introducida al código penal que tipifica esta figura y sintetiza cuál es la responsabilidad del Estado en casos de violencias contra la mujer y de femicidio. Luego el capítulo II aborda todo lo concerniente a la violencia de género ya que es éste un elemento imprescindible para que se configure el femicidio. Seguidamente el Capítulo III examina la figura del homicidio simple, del homicidio agravado por tratarse la víctima de una persona con la que se mantenía relación de pareja y se estudian distintos fallos para diferenciar marcadamente ambas figuras con el delito de femicidio. Y por último se redactan las conclusiones finales realizando una síntesis del trabajo teniendo en cuenta todo lo desarrollado en cada capítulo.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21