Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vaudagna Grassi, Francisco"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Elaboración de rollos de forraje en parcelas dentro del ejido urbano de Malena, Córdoba
    (2022-07) Vaudagna Grassi, Francisco; Hoyos, Hernán Carlos
    El presente trabajo examina la factibilidad de hacer productivas parcelas de tierra menores a 10 hectáreas que en la actualidad se encuentran inutilizadas o subutilizadas en el ejido urbano de Malena, Córdoba. Se propone y evalúa aumentar la rentabilidad de las mismas a través de la elaboración de rollos de forrajes con cultivos de alfalfa, avena y moha, para su posterior comercialización. Esta investigación explicativa se sustentó en el relevamiento de la legislación vigente sobre producción agrícola en ejidos urbanos y las características agroambientales del lugar, recopilación bibliografía sobre producción agroecológica y entrevistas a ingenieros agrónomos especialistas en cultivos forrajeros idóneos para la elaboración de rollos. De los resultados obtenidos se pudo determinar que la moha se presenta como el cultivo ideal para espacios donde está prohibido el uso de agroquímicos, ya que no posee altas exigencias en mantenimiento, combate malezas y no presenta problemas de enfermedades, insectos y plagas. Las rentabilidades de producción y henificación para los cultivos analizados quedaron determinadas en 54% para la alfalfa, 38% para la avena y 29% para la moha. Como conclusiones más relevantes de este estudio se menciona que si bien los rindes pueden resultar inferiores a los que se obtienen con la aplicación de fitosanitarios, esto no es una condición limitante para no hacer un uso eficiente de la tierra. La producción de forrajes para henificación en áreas urbanas, llevada a cabo de forma intensiva y orgánica, resulta económicamente rentable y ambientalmente sustentable.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21