Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Troncoso, Franco David"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Deconstruyendo la justicia frente al cambio de paradigma
    (2023-06) Troncoso, Franco David; Lozano Bosch, Mirna
    Teniendo en cuenta el surgimiento de una nueva conciencia colectiva en cuestiones de perspectiva de género, no cabe dudas que nos enfrentamos a un cambio de paradigma a nivel político, social y cultural. Si bien hablar de igualdad de género en el Derecho no es algo reciente, ya que la última reforma Constitucional que tuvo lugar en el año 1994 introdujo cambios significativos en nuestro ordenamiento jurídico respecto a la igualdad entre varones y mujeres, como así también la suscripción de nuestro país a los tratados internacionales sobre cuestiones de género, es incuestionable que en la actualidad como sociedad estamos logrando romper con las cadenas de una cultura estereotipada, retrógrada y cargada de prejuicios, que venía instaurada desde hace años. En efecto, se hace cada vez más evidente la necesidad de estar preparados y contar con las herramientas necesarias para poder afrontar este nuevo cambio de perspectiva tan necesario como esencial, comprometiéndonos a erradicar de una vez por todas las relaciones de poder históricamente desiguales. Por tal motivo, el análisis del presente fallo resulta de suma importancia, dado que a través del mismo podremos observar lo fundamental que es considerar tanto las circunstancias fácticas como la ponderación de la prueba, desde una perspectiva de género dentro del proceso, tarea que deberá ser tenida en cuenta por todos los operadores judiciales, pero por sobre todo por quienes tienen la gran responsabilidad de impartir justicia, a saber, los jueces.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21