Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Inicio Ebook21 Secretaría de Investigación Preguntas Frecuentes Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trombotto, Dianela Aylen"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Beneficio de litigar sin gastos, como herramienta para garantizar el acceso a la justicia
    Trombotto, Dianela Aylen
    El presente trabajo tiene como tema primordial el análisis del instituto del beneficio de litigar sin gastos como una herramienta destinada a satisfacer el derecho con el que cuentan las personas de acceder a la justicia sin restricción alguna, tanto en el ámbito del proceso civil en general, como en el proceso consumeril en especial, en el ámbito de la Provincia de Córdoba. El derecho de acceso a la justicia está reconocido por nuestra Constitución Nacional como un derecho humano, por tal motivo debe ser respetado y garantizado, siendo el beneficio mencionado un instituto creado a tal fin. El objetivo de este trabajo es examinar el funcionamiento del mismo en la práctica procesal, observando si en la realidad se cumple con el objetivo para el cual fue instrumentado. Para ello se trabaja con doctrina, legislación y primordialmente con jurisprudencia de la Provincia de Córdoba. A modo de conclusión se expresa que el instituto se encuentra correctamente diseñado procesalmente, cumpliendo con el fin propuesto.

Siglo 21WhatsappInstagramFacebookYouTubeTwitter
Logo Siglo 21